Los casos de legionela asociados con las instalaciones de agua sanitaria caliente y fría en los domicilios, han despertado de nuevo la alarma. ¿Es exagerada? ¿Es necesario tomar medidas en casa? Te aclaramos qué puedes hacer.
La legionelosis es una enfermedad llamativa, cuando se dan varios casos a la vez y los medios de comunicación lo difunden rápidamente. Es una enfermedad que existe en una variante suave, similar a un catarro, y otra más grave, que provoca síntomas similares a una neumonía y que obliga a ingresar al paciente en un hospital. En principio se trata con antibióticos y se cura si se diagnostica a tiempo y en consecuencia se aplica el antibiótico adecuado cuánto antes. La mortalidad ronda el 5-15%. Preocupa más en los mayores de 50 años, sobre todo si tienen una enfermedad de base o tienen el sistema inmunológico debilitado. La mortalidad puede llegar al 30-50 %, incluso llegar al 80%.
En España, los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de Legionelosis están recogidos en el vigente Real Decreto 865/2003.
Pero en la intimidad del hogar, nuestros grifos y duchas están fuera del alcance del Real Decreto. Y aunque el riesgo se ha asumido bajo, el riesgo existe. Vamos a ver por qué.
POR QUÉ SURGEN CASOS DE LEGIONELLA EN CASA
La culpable es una bacteria llamada Legionella. Vive en los conductos y depósitos de agua y prolifera a una determinada temperatura (de 25 a 45 grados). Una vez el agua entra en casa, termina la responsabilidad de la empresa que la suministra, pero empieza la nuestra como propietarios. Con nuestra salud y con la de nuestros inquilinos, si ese es el caso.
Según los Servicios de Sanidad Ambiental de diversas localizaciones geográficas, que encontraron Legionella en viviendas, “los factores de riesgo de aparición de Legionella están relacionados con las instalaciones de agua caliente sanitaria y fría de los domicilios”. Entre 2014-2018, se estimó que un 27.4 % de casos de legionelosis estaban asociados a domicilios, en Galicia. En 2017, se detectaron 5 casos en un municipio de Lleida. En agosto de 2018, otros cinco en un municipio turístico de Castellón.
El calentamiento global, que propicia ambientes húmedos y cálidos, se suma al envejecimiento de la población, cada vez somos más mayores, en un escenario de progreso de esta enfermedad.
CÓMO TE CONTAGIAS EN CASA
La manera que tiene de contagiarse Legionella es cuando las personas inhalan las gotitas de agua de aspersores, duchas, grifos, o humidificadores. No se contagia de persona a persona. Tampoco se contagia si bebemos agua, aunque esté contaminada. La única forma es por los conductos de respiración. Raramente por aspiración, cuando el agua “se marcha por el otro lado”.
Uno de los problemas es que la enfermedad puede tardar hasta dos semanas en aparecer. Por eso, es el “caso” el desencadenante de la inspección, que nos descubre Legionella en casa. ¿Y qué podemos hacer los vecinos hasta entonces? ¿por qué asumir el riesgo de enfermar de Legionella en tu propia casa?
QUÉ PUEDO HACER SI SE DETECTA LEGIONELLA EN MI CASA
Ante todo, lo primero es saber si el agua de tu hogar contiene Legionella. Lo segundo, no dejarse llevar por la alarma, porque no está en el aire. Sólo se puede contagiar si nos aproximamos al punto contaminado que pueda salpicar.
De una forma muy sencilla, podemos tomar una muestra de agua del grifo o de la ducha. La cuestión es disponer pronto del resultado, y según cuál sea, recibir la recomendación oportuna en tiempo y forma.
Nosotros podemos obtener el resultado en un tiempo no superior a las 24-48 horas, y recomendarte unas medidas correctoras y preventivas, que aplicarás de un modo sencillo y eficaz. Y con la naturalidad de quien cuida de su salud y la de la gente con la que convive.
Esto es posible porque utilizamos un método de detección rápida de Legionella, certificado y patentado, reconocido por el sector profesional relacionado con el control y prevención de la Legionella, a través de la norma UNE100-030:2017.
Desde la información real, todo vecino puede participar en la gestión de su salud. Nosotros solo colaboramos contigo para que puedas hacerlo.
Contáctanos en el info@biotica.es o llámanos al 964 108 131 (whatsapp 662301864).